ENTRADA 1: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA
El mantenimiento preventivo es aquel que se realiza con el objetivo de que nuestros ordenadores funcionan de manera optima todo el tiempo. Consiste sencillamente en revisar el funcionamiento de un dispositivo y realizar ajustes que garanticen su máximo rendimiento en el tiempo
CONCLUSIÓN:
El mantenimiento preventivo se refiere a revisar que todos los dispositivos estén en buen funcionamiento y también puedes realizar ajustes para que estén a su máximo nivel de rendimiento, se encarga de que el objetivo deseado que tiene paralos dispositivos sea cumplido de manera satisfactoria
ENTRADA 2: HERRAMIENTAS QUE MANEJA EL SISTEMA OPERATIVO
Herramientas: Desfragmentador
Desfragmentador
¿Qué es fragmentar?:
Dispersión de las partes de un mismo archivo por las distintas áreas del disco. La fragmentación se produce a medida que se eliminan los archivos de un disco y se agregan otros nuevos. Ralentiza el acceso al disco y degrada el rendimiento general de las operaciones de disco aunque, generalmente, no de forma grave.
CONCLUSIÓN:
Las herramientas que maneja el sistema operativo es el desfragmentador el cual es una dispersión de las partes de un mismo archivo por lasa distintas áreas del disco, por el cual la fragmentación se produce a medida que se eliminan los archivos de un disco y se agregan otros nuevos.
ENTRADA 3: REPORTES
Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede
ser impreso, digital, audiovisual, etc.). Pretende transmitir una información,
aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos,
persuasivos y de otros tipos.
CONCLUSIÓN
La conclusión que tengo de la entrada de reportes es que un reporte es un
informe o una notica o Los términos generales un informe es un trabajo escrito,
cuyos resultados o cuyo producto es esperado por personas distintas a quien lo
realiza, o bien el mismo es encargado por terceros.
Entrada 4: Resguardar la información.
Las interrupciones se presentan de formas muy variadas: virus informáticos, fallos de electricidad, errores de hardware y software, caídas de red, hackers, errores humanos, incendios, inundaciones, etc. Y aunque no se pueda prevenir cada una de estas interrupciones, existen métodos para que tu información este segura en cualquier tipo de situación como lo es los virus que podrían hacer perdediza tu información.
Conclusión:
Para poder tener tu información segura a todos esos virus y hackers que existen en la web es necesario que en tu computadora exista algún tipo de seguridad que pueda contra restar a estos virus que siempre quieren perder tu información y para eso es necesario que existan modos para que permitan que tu información este segura.
Entrada 5: Cuentas de usuarios.
Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. Las cuentas de usuario permiten compartir un equipo con varias personas pero manteniendo sus propios archivos y configuraciones. Cada persona obtiene acceso a su propia cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña.
Conclusión:
Me parece interesante este tema ya que conoces mas sobre tu equipo de computo puesto que te resultara mas fácil la organización de tus propios archivos, y no solo eso si no para la personalización de tu computadora, estas cuentas te permiten que no todas las personas puedan entrar a tu computadora ya que tu seras el único que tendrás tu contraseña y pues seras el único que tendrá acceso a ella para instalar o des instalar programas entre otras cosas.