lunes, 28 de septiembre de 2015

Insumos Informáticos

1.-¿Qué es un insumo en computación? 

 Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como:

  •  Toner´s 
  • cartuchos de cinta
  • hojas para impresion
  • aires comprimidos y espumas para limpieza de equipos
  • estopas
  • brochas
  • alcohol isopropílico



2.- 5 EJEMPLOS DE INSUMOS
 
3.- Características de los insumos.


ü   Características de los Insumos
Costo. Depende en la marca que se haya utilizado, y la calidad del insumo en el que le pueda ayudar a la computadora basado en esto varia le precio del insumo.
Durabilidad. Depende de la calidad del insumo y el cuidado que tengas en ellos depende de la duración que utilizaras antes de renovarlos.
 Calidad. Esta se refiere a que tan bueno es el insumo, cuáles son sus características y entre mayor sea su calidad es más probable que se provoquen menos daños o errores.
 Confiabilidad. Este difiere de la calidad, en cuanto podría durar o que tan bien funciona un insumo o que tan recomendable sea.
 Compatibilidad. Cada insumo tiene su marca y esta puede usarse o tener acceso a marcas especificadas para que se pueda utilizar el insumo o puede ser general y utilizarse en cualquier sistema informático.
Garantía. La garantía se basa en si ocurre algún daño o se usa poco uso de esto o no se vuelve a utilizar se pueda devolver o cambiar según las circunstancias en las que se devuelve y solo si la empresa lo permite

 Manejo. Lo recomendable es usar el insumo informático concierta variación, para que no se sobrecargue o no se dañe con más rapideZ.

Insumo Original. Es aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo, es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca. Algunos ejemplos de empresas con Insumos Originales son:
ü  Sony 
ü  Microsoft
ü  Apple
ü  Linux
ü  SKY 
ü  Dish

Equipos de Seguridad.


  • Alcohol Isopropílico: Es un alcohol incoloro, inflamable con un olor intenso y muy miscible en el agua.
Sirve para poder limpiar con seguridad nuestra computadora, y que las teclas o pantalla no se dañen al ponérselo; no se debe ocupar otro tipo de alcohol que no sea este.

Debe mantenerse alejado del calor y del fuego.

Su costo es de $75.00.  













  • Pulsera Antiestática: Consiste en una cinta con un velcro para fijarla en la muñeca; conectada a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática en el cuerpo de una operación de equipos sensibles.
El brazalete lleva una resistencia de 1 Mega Ohm,conectada en serie para limitar la corriente de corto circuito; protegiendo al usuario si llegará a tocar cualquier aparato o componente conectados a la red eléctrica.

Costo $130.00 












  • CortaFuegos: Es una parte de un sistema o una red diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Pueden ser implementados en hardware o software, o en una combinación de ambos. 

Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, específicamente intranets.







  • Antivirus: Son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados, han hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más  avanzados que no sólo buscan detectar virus, sino bloquearlos, desinfectar archivos, y prevenir una infección de los mismos.

Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Existen varios antivirus con precios variables, algunos son gratis: 



















  • Regulador: Regula el paso de la corriente permitiéndonos tener un nivel de energía estable, eliminando este tipo de problemas y asegurándonos que siempre llegue la corriente correcta a nuestros equipos; pero esa no es la única función, ya que si existe un corto circuito el regulador lo detendrá, dejando nuestros aparatos sanos y salvos; ahorrándonos bastante dinero por la reparación o compra de equipo nuevo.

Costos variables desde los $200 hasta los $1000, dependiendo de los voltajes.












lunes, 21 de septiembre de 2015

Establecer las funciones del sistema operativo e identificar recursos que administra este.

ESTABLECER LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO E IDENTIFICAR RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO. 

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor enmicronucleos), podemos reseñar las siguientes:
Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comando).
Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.

Interfaces del usuario
Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.

Administración de recursos
Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

Administración de archivos
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.

Administración de tareas
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

Servicio de soporte
Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementacion particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix,desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS x para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre como GNU/Linuxo BSD producidas por empresas, universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo.
Estos servicios de soporte suelen consistir en:
Actualización de versiones.
Mejoras de seguridad.
Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...).
Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware).
Corrección de errores de software
Otros.
No todas las utilidades de administración o servicios forman parte del sistema operativo, además de éste, hay otros tipos importantes de software de administración de sistemas, como los sistemas de administración de base de datos o los programas de administración de redes. El soporte de estos productos deberá proporcionarlo el fabricante correspondiente (que no tiene porque ser el mismo que el del sistema operativo).

jueves, 10 de septiembre de 2015

Equipos de Seguridad

-Contar con una buena instalacion electrica

-Conexion correcta del equipo

-Reguladores y Nobrake

-Encender y apagar correctamente el equipo

-Proporcionar al equipo el tiempo suficiente para reaccionar

-Las computadoras deben estar en un lugar fresco con mueble ideal

-No deben encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella.

-El CPU no debe estar en el piso

-No dejar disquet o CD dentro del CPU

-No consumir alimentos dentro del Centro de Computo

-Cuando no se utilize el equipo debe estar protegido

-Limpiar regularmente el equipo (mantenimiento)

-No desconectarse ningun dispositivo si no se ha apagado la computadora.

Ergonomía del ordenador        Mi estatura es: 6'3" o sea 75 ...

lunes, 7 de septiembre de 2015

Respaldar Información (backup)

1.- ¿Qué es back up en computación?

En informática, back up o copia de seguridad es la copia total o parcial de información importante como respaldo frente a eventualidades.

2.- 3 ejemplos de software libre (sin costo) para respaldo en Windows. 

 Comodo Backup [win]
Es una gran opción gratuita. Ofrece facilidades al momento de programar qué día se realizarán los respaldos, opciones de notificación, soporte para FT, facilidad para quemar DVDs en multisesión y funciones para realizar backups rápidos.
DFIncBackup [win]
Para este programa existen dos versiones: una gratis y otra de paga. En el caso de la versión gratuita, el programa maneja la posibilidad de hacer respaldos en CD y DVD así como realizar respaldos sólo de los archivos que se han modificado recientemente para evitar que tengas archivos repetidos.
SE Backup [win]
Posee una interface muy sencilla y te permite procesar y comprimir archivos tanto para CD o DVD, cuenta con una versión portatil para que lo cargues entre los programas que debes tener en tu USB.
3.- Pasos para realizar un respaldop con imagenes:
  1. Coloque un CD o DVD vacío en la unidad grabadora de CD o DVD.
    Se abrirá automáticamente una ventana para la unidad grabadora. Si no se abre una ventana, haga clic en Inicio Equipo y luego en la unidad grabadora. Avance al Paso 3.
    Figura : Ventana de Reproducción automática
    Ventana de Reproducción automática
  2. Haga clic en Grabar archivos en disco.
  3. Introduzca un título para el disco y seleccione Como una unidad flash USB. A continuación, haga clic en Siguiente.
    Figura : ¿Cómo desea utilizar este disco?
    Ventana Preparar este disco
  4. Windows formateará el disco.
    Figura : Formateo del disco
    Formateo del disco
     NOTA:
    Formatear el disco lleva tiempo. No apague el equipo hasta que se haya formateado el disco por completo.
    Una vez formateado, se abrirá la ventana de la unidad de disco.
    Figura : Ventana de la unidad de disco
    Ventana de la unidad de disco
  5. Abra la ventana Equipo o el Explorador de Windows y busque los archivos que quiere copiar.
  6. Haga clic en los archivos desde otras ventanas o desde el Explorador de Windows. Mantenga presionado el botón izquierdo del mouse y arrastre los archivos a la ventana de la unidad de CD o DVD. Suelte el botón izquierdo del mouse para colocar los archivos y grabarlos en el disco. A medida que suelta los archivos en la carpeta de la unidad de disco, Windows 7 los graba automáticamente en el disco.